quimica1ere.blogspot.com quimica1ere.blogspot.com

quimica1ere.blogspot.com

QUIMICA 1

Martes, 23 de noviembre de 2010. ENLACE POR PUENTE DE HIDRÓGENO. 191;Qué es enlace por puente de hidrogeno y cuales son sus ejemplos? El enlace por puente de hidrogeno. El enlace puente de hidrógeno. Es una atracción que existe entre un átomo de hidrógeno (carga positiva) con un átomo de O , N o X (halógeno) que posee un par de electrones libres (carga negativa). Que se establece entre moléculas capaces de generar cargas parciales. O-H (agua - atracción del agua). O=C- (en aun proteína). Y un átomo de.

http://quimica1ere.blogspot.com/

WEBSITE DETAILS
SEO
PAGES
SIMILAR SITES

TRAFFIC RANK FOR QUIMICA1ERE.BLOGSPOT.COM

TODAY'S RATING

>1,000,000

TRAFFIC RANK - AVERAGE PER MONTH

BEST MONTH

November

AVERAGE PER DAY Of THE WEEK

HIGHEST TRAFFIC ON

Thursday

TRAFFIC BY CITY

CUSTOMER REVIEWS

Average Rating: 4.1 out of 5 with 17 reviews
5 star
9
4 star
3
3 star
4
2 star
0
1 star
1

Hey there! Start your review of quimica1ere.blogspot.com

AVERAGE USER RATING

Write a Review

WEBSITE PREVIEW

Desktop Preview Tablet Preview Mobile Preview

LOAD TIME

0.6 seconds

FAVICON PREVIEW

  • quimica1ere.blogspot.com

    16x16

  • quimica1ere.blogspot.com

    32x32

  • quimica1ere.blogspot.com

    64x64

  • quimica1ere.blogspot.com

    128x128

CONTACTS AT QUIMICA1ERE.BLOGSPOT.COM

Login

TO VIEW CONTACTS

Remove Contacts

FOR PRIVACY ISSUES

CONTENT

SCORE

6.2

PAGE TITLE
QUIMICA 1 | quimica1ere.blogspot.com Reviews
<META>
DESCRIPTION
Martes, 23 de noviembre de 2010. ENLACE POR PUENTE DE HIDRÓGENO. 191;Qué es enlace por puente de hidrogeno y cuales son sus ejemplos? El enlace por puente de hidrogeno. El enlace puente de hidrógeno. Es una atracción que existe entre un átomo de hidrógeno (carga positiva) con un átomo de O , N o X (halógeno) que posee un par de electrones libres (carga negativa). Que se establece entre moléculas capaces de generar cargas parciales. O-H (agua - atracción del agua). O=C- (en aun proteína). Y un átomo de.
<META>
KEYWORDS
1 quimica 1
2 equipo
3 ejemplos
4 el puente de
5 hidrógeno
6 es un enlace
7 agua h2o
8 amoniaco nh3
9 acido sulfhídrico h2s
10 átomo
CONTENT
Page content here
KEYWORDS ON
PAGE
quimica 1,equipo,ejemplos,el puente de,hidrógeno,es un enlace,agua h2o,amoniaco nh3,acido sulfhídrico h2s,átomo,electronegativo,unido,covalentemente,acido clorhidrico hcl,acido bromhidrico hbr,molécula de hidrogeno,nombre,formula,modelo físico,agua,color
SERVER
GSE
CONTENT-TYPE
utf-8
GOOGLE PREVIEW

QUIMICA 1 | quimica1ere.blogspot.com Reviews

https://quimica1ere.blogspot.com

Martes, 23 de noviembre de 2010. ENLACE POR PUENTE DE HIDRÓGENO. 191;Qué es enlace por puente de hidrogeno y cuales son sus ejemplos? El enlace por puente de hidrogeno. El enlace puente de hidrógeno. Es una atracción que existe entre un átomo de hidrógeno (carga positiva) con un átomo de O , N o X (halógeno) que posee un par de electrones libres (carga negativa). Que se establece entre moléculas capaces de generar cargas parciales. O-H (agua - atracción del agua). O=C- (en aun proteína). Y un átomo de.

INTERNAL PAGES

quimica1ere.blogspot.com quimica1ere.blogspot.com
1

QUIMICA 1: agosto 2010

http://quimica1ere.blogspot.com/2010_08_01_archive.html

Sábado, 21 de agosto de 2010. ACTIVIDAD DE LABORATORIO 1. Actividad de laboratorio 1. 191;Por qué le llaman al agua el disolvente Universal? R=Se llama así porque disuelve la mayor parte de las sustancias. 191;Qué es disolvente? R=Es la sustancia que se encuentra en mayor cantidad en una mezcla. 191;Qué es soluto? R=Es la sustancia que se encuentra en menor cantidad en una mezcla. Vaso de precipitado, agitador de vidrio, balanza, probeta graduada. 1- Medir 10 ml de cada líquido. SESIÓN N° "4". 191;Por qu...

2

QUIMICA 1: noviembre 2010

http://quimica1ere.blogspot.com/2010_11_01_archive.html

Martes, 23 de noviembre de 2010. ENLACE POR PUENTE DE HIDRÓGENO. 191;Qué es enlace por puente de hidrogeno y cuales son sus ejemplos? El enlace por puente de hidrogeno. El enlace puente de hidrógeno. Es una atracción que existe entre un átomo de hidrógeno (carga positiva) con un átomo de O , N o X (halógeno) que posee un par de electrones libres (carga negativa). Que se establece entre moléculas capaces de generar cargas parciales. O-H (agua - atracción del agua). O=C- (en aun proteína). Y un átomo de.

3

QUIMICA 1: octubre 2010

http://quimica1ere.blogspot.com/2010_10_01_archive.html

Sábado, 30 de octubre de 2010. El día martes vimos la nomenclatura quimica de los compuestos ,por ejemplo:que los metales más oxígeno producen óxidos o los no metales más oxígeno producen anhidridos, posteriormente hicimos un experimento mezclando sustancias (sólidas) agregando ácidos (líquidos) observamos como iba cambiando el color de la mezcla. Enviar por correo electrónico. LOS MODELOS ATÓMICOS Y EL ÁTOMO. Una vez clasificados los elementos se sugiere hacer preguntas como las. Durante los siglos VI a...

4

QUIMICA 1: LAS PROPIEDADES PERIÓDICAS DE LOS ELEMENTOS

http://quimica1ere.blogspot.com/2010/11/las-propiedades-periodicas-de-los.html

Martes, 9 de noviembre de 2010. LAS PROPIEDADES PERIÓDICAS DE LOS ELEMENTOS. 191;Cuales son las propiedades periódicas de los elementos? Distribución de los electrones en los orbitales del átomo. Energía necesaria para arrancarle un electrón. Mide la tendencia para atraer electrones. Energía liberada al captar un electrón. Define su comportamiento metálico o no metálico. Número de electrones que necesita ganar o perder para el octete. PROPIEDADES PERIÓDICAS DE LOS ELEMENTOS QUÍMICOS. Descubierto por Dani...

5

QUIMICA 1: RECAPITULACIÓN 13

http://quimica1ere.blogspot.com/2010/11/recapitulacion-13.html

Sábado, 6 de noviembre de 2010. El jueves vimos las propiedades de los metales y no metales e hicimos la estructura de algunos elementos. Ayer vimos las propiedades físicas de los metales y los o metales, además de ver la estructura química de varios elementos. El día 4 de noviembre vimos las características. De los metales y no metales, posteriormente clasificamos el cobre, el aluminio, el hierro, la plata, y el mercurio; en una tabla anotamos. Buscamos en la red. Enviar por correo electrónico. ANEXO DE...

UPGRADE TO PREMIUM TO VIEW 9 MORE

TOTAL PAGES IN THIS WEBSITE

14

LINKS TO THIS WEBSITE

danny-quimica1.blogspot.com danny-quimica1.blogspot.com

Danny-Qumica 1: DETERMINACION DEL TIPO DE ENLACE QUIMICO!!!!!!!!!!

http://danny-quimica1.blogspot.com/2010/11/determinacion-del-tipo-de-enlace.html

Martes, 16 de noviembre de 2010. DETERMINACION DEL TIPO DE ENLACE QUIMICO! Determinación del tipo de enlace químico:. Material: Probador de conductividad eléctrica, capsula de porcelana. Sustancias: Cloruro de sodio, sacarosa, metales, agua, alcohol. A- Colocar en la capsula de porcelana una muestra del cloruro de sodio, probar su conductividad eléctrica, agregar unas gotas de agua y probar nuevamente su conductividad eléctrica. Anotar las observaciones. B- Repetir el paso a con las demás sustancias.

danny-quimica1.blogspot.com danny-quimica1.blogspot.com

Danny-Qumica 1: noviembre 2010

http://danny-quimica1.blogspot.com/2010_11_01_archive.html

Martes, 16 de noviembre de 2010. El día martes vimos las propiedades periódicas de los elementos, sus tipos y características de estos. También hicimos un experimento con el nitrógeno líquido, al meter el globo observamos su reacción, al igual que el de una maneda, de un billete y de una uva. El día jueves vimos la estructura de Lewis, en un experimento con cloruro de sodio, sacarosa, metal, alcohol y agua , determinamos si tenían conductividad eléctrica y determinamos su tipo de enlace químico. Los elem...

UPGRADE TO PREMIUM TO VIEW 1 MORE

TOTAL LINKS TO THIS WEBSITE

3

OTHER SITES

quimica1cchrositas.blogspot.com quimica1cchrositas.blogspot.com

Rositas

Jueves, 20 de enero de 2011. En química, una mezcla es un sistema material formado por dos o más sustancias puras no combinadas químicamente. En una mezcla no ocurre una reacción química y cada uno de sus componentes mantiene su identidad y propiedades químicas. Enviar por correo electrónico. Etiquetas: Concepto de Mezcla. El suelo, que es la parte mas externa de la corteza terrestre está constituido por particulas producto de la evolución del planeta desde su nacimiento hasta nuestros días. Las arenas s...

quimica1cchsur.blogspot.com quimica1cchsur.blogspot.com

Química II

Miércoles, 4 de mayo de 2011. RESUMEN DEL MARTES Y JUEVES. El martes vimos que es un medicamento e hicimos una práctica sobre el acido acetilsalicilico que es el activo de la aspirina. El jueves vimos una presentación de la química en la vida cotidiana y en los alimentos, y como experimento hicimos Tepache :D. El martes vimos que son los medicamentos. Hicimos un experimento con acido acetilsalicilico. El martes aprendimos cual es el principal activo de la aspirina y realizamos un experimento (olia refeo).

quimica1cchv.wordpress.com quimica1cchv.wordpress.com

Abastecimiento de Agua D.F. | Sólo otro sitio WordPress.com

Abastecimiento de Agua D.F. Sólo otro sitio WordPress.com. Problemática de Abastecimiento de Agua en el D.F. 12 junio, 2010. Este blog permitirá incorporar información de la problematica Mundial y particularmente en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México acerca de la disponibilidad del agua. Así mismo, sobre la problemática del abastecimiento de agua en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México, indicando cuáles son las delegaciones más afectadas, las causas y las posibles soluciones. Poner un n...

quimica1dani106b.blogspot.com quimica1dani106b.blogspot.com

quimica I daniel valencia

Quimica I daniel valencia. Lunes, 18 de abril de 2011. S E M A N A 13 Q U I M I C A II. Esta semana fuimos a los proyectos y acftividades en EXPERIMENTA en la Facultad de Ciencias. El dia lunes fuimos a la materia de Matematicas en donde hubo una breve conferencia y vimos lo que es el Teorema de Gaos, con lo cual al ver su teoria pusimos en practica los conocimientos resolviendo problemas. Al terminar cada equipo pasamos a exponer nuestros experimentos y comprobar nuestras hipotesis, dando explicaciones ...

quimica1equipo9chapul.blogspot.com quimica1equipo9chapul.blogspot.com

quimica equipo

Lunes, 27 de junio de 2011. CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO. 8220;LIC. JULIÁN DÍAZ ARIAS”. PROFESORA: BEATRIZ LARRAURI RANGEL. YEIMI YOSELIN RODRIGUEZ MATA. ANGEL JONATAN ORTIZ SANCHES. 191;Qué es un queso? Sólido elaborado a partir de la leche. Es la conserva ideal pues muy difícilmente se estropea con el transcurso del tiempo ya que al secarse mejoran sus cualidades en relación al peso. La leche es inducida a cuajarse usando una combinación de. O algún sustituto) y acidificación. Las. Cuyos orígenes...

quimica1ere.blogspot.com quimica1ere.blogspot.com

QUIMICA 1

Martes, 23 de noviembre de 2010. ENLACE POR PUENTE DE HIDRÓGENO. 191;Qué es enlace por puente de hidrogeno y cuales son sus ejemplos? El enlace por puente de hidrogeno. El enlace puente de hidrógeno. Es una atracción que existe entre un átomo de hidrógeno (carga positiva) con un átomo de O , N o X (halógeno) que posee un par de electrones libres (carga negativa). Que se establece entre moléculas capaces de generar cargas parciales. O-H (agua - atracción del agua). O=C- (en aun proteína). Y un átomo de.

quimica1eso.blogspot.com quimica1eso.blogspot.com

Recursos tic

Colección de recursos tic en los que prima la interactividad , la simulación, la capacidad de experimentación virtual en el mundo de las ciencias, matemáticas. física, biología, astronomía, geología. Clip Art Libres. Clip Art free. Blogs Creación. Edición. Recursos IPad o html5. Miércoles, 10 de diciembre de 2014. Miércoles, 13 de junio de 2012. Miércoles, 23 de mayo de 2012. Academia virtual. Salman Khan. Sábado, 5 de mayo de 2012. Didactalia. Una gran recopilación de recursos didáticos. This is a good ...

quimica1hcom.blogspot.com quimica1hcom.blogspot.com

Química H-11, H-12. Ciclo Agosto-Diciembre 2010.

Química H-11, H-12. Ciclo Agosto-Diciembre 2010. En este blog podrás estar al tanto de los temarios, links que pueden serte útiles y fechas importante ¡¡EXITO! 161;Nada es imposible! IQ Eva Alemán M. Domingo, 22 de agosto de 2010. Unidad I. Identifica a la Química como herramienta para la vida. Introducción a la química. La ciencia y la metodología científica. La ciencia de la química. Breve historia de la química. El estudio de la química. La materia y sus características. La medición de la materia.

quimica1k2009.blogspot.com quimica1k2009.blogspot.com

Quimica 2ºk CCH

Propiedades De Los Compuestos. Propiedades De Los Compuestos. Precentacion Quimica Octeto Y Valencia. Precentacion Quimica Octeto Y Valencia 2. Viernes, 26 de marzo de 2010. Notas para hacer las formulas de compuestos ternarios. Notas para hacer las formulas de compuestos ternarios:. 1- recordaras que la palabra ternario se refiere a tres elementos en la formula. 2- la lista de radicales que nos ayudan a resolver la nomenclatura es la siguiente:. Formula del radical u oxoanion Nombre. Valencia. Viernes, ...

quimica1m.blogspot.com quimica1m.blogspot.com

Química 1M

Alas de la Ciencia - Colegio Santa Juana de Arco. Agua, aire, suelo, contaminación y sus consecuencias. Alas de la Ciencia. Los Materiales y la Industria. Henry Cavendich (1731-1810). Descubre el oxígeno del aire. Fue el primero en crear agua a partir de Hidrógeno y Oxígeno usando una chispa electrica y demostró que el hidrógeno es más liviano que el aire. Estructura cristalina del agua. Presión atmósferica y punto de ebullición. Colegio José Agustín Gómez, JAG (Av. Chacabuco 274), San Felipe, Chile.

quimica1ma.blogspot.com quimica1ma.blogspot.com

Historia de la Tabla Periodica

Historia de la Tabla Periodica. Martes, 10 de agosto de 2010. En 1862 Chancourtois, geólogo francés, pone en evidencia una cierta periodicidad entre los elementos de la tabla. En 1864 Chancourtois y Newlands, químico inglés, anuncian la Ley de las octavas: las propiedades se repiten cada ocho elementos. Pero esta ley no puede aplicarse a los elementos más allá del Calcio. Esta clasificación es por lo tanto insuficiente, pero la tabla periódica comienza a ser diseñada. Enviar por correo electrónico. En 18...